Crisis Personales
¿Qué es una crisis personal?
Una crisis personal es un acontecimiento que conduce a cambios importantes en nuestra vida. Cuando atravesamos una crisis personal trae ciertos conflictos que nos obligan a tomar decisiones que en otras circunstancias es probable que no hubiésemos siquiera valorado.
Es un momento de Conflicto y Cambio que tiene alta intensidad emocional y afecta profundamente nuestra capacidad para enfrentar los problemas. Durante ese periodo muchos de nuestros hábitos se desestabilizan y nuestras habilidades para responder de manera adaptativa al medio disminuyen considerablemente. Esto implica cierto grado de incertidumbre y, en muchos casos, la sensación de pérdida del control y de impotencia.
Aunque el atravesar por una crisis implica muchos cambios, también representa una oportunidad de repensar decisiones que tomamos hace mucho y reorganizar nuestra vida basada en quienes somos en este momento, nuestros valores y creencias actuales. De hecho, a menudo estas situaciones nos obligan a replantearnos nuestros objetivos en la vida.
Por supuesto, para poder aprovechar la oportunidad de cambio que ofrece una crisis personal es importante que logremos recuperarnos de su impacto emocional y que tengamos la flexibilidad para responder adecuadamente al nuevo escenario, algo que suele ser muy atemorizante.
Existen diferentes tipos de crisis:
1) Las crisis vitales, que están relacionadas con las diferentes etapas que todos pasamos a lo largo de la vida, son cambios previsibles que nos plantean nuevos desafíos y que nos obligan a hacer determinadas reestructuraciones.
Las más usuales son: la crisis de la adolescencia, de la mitad de la vida y de la tercera edad, aunque no todas las personas viven estos cambios como una crisis.
2) Crisis situacionales, que están causadas por situaciones imprevistas y repentinas que representan un cambio para el que no estábamos preparados.
El divorcio, la aparición de una enfermedad grave, la muerte de una persona querida, la pérdida del trabajo o incluso un cambio de ciudad son algunos de los acontecimientos que pueden dar pie a una crisis situacional.
Atravesar una crisis personal o vital es parte del curso natural de la vida, pero cuando no logramos superarla puede dar lugar a que esto se cronifique y avance.
Cómo superar las crisis personales
Una crisis personal o vital no es un trastorno en sí, pero si sentimos que tenemos dificultades para afrontarla es recomendable pedir ayuda.
Que podamos salir de la situación por nosotros mismos va a depender de muchos factores.
Acá te contamos algunas cuestiones que evaluamos en nuestra primera entrevista de admisión y que nos sirven luego para armar los objetivos del tratamiento:
-cuales son los miedos, preocupaciones con respecto a su futuro?
-Cual es el nivel de irritabilidad y angustia, culpa con que se encuentra en este momento? Tiene pensamientos o actos de lastimarse a si mismo?
-de que forma esta afrontando la situación actual y como atravesó crisis anteriores?
-con que personas cuenta para afrontar este momento?
-Que habilidades, Personas o Situaciones actúan como motivadores hoy en su vida?
-hay acontecimientos que le cuesta aceptar?
-está siendo muy autocrítico y eso hace que se dificulte el proceso natural de recuperación? le cuesta responsabilizarse de la nueva situacion?
tenia un vinculo de mucha dependencia con la persona o situación ?
En Equipo Cer trabajamos desde la psicoterapia breve e integramos diferentes herramientas para lograr una aproximación personalizada.
Con nuestra terapia lograrás atravesar la Crisis y podrás:
- Regular tus emociones (miedo, ansiedad, Tristeza, Vergüenza, Culpa)
- Conocer quién sos en este momento y confiar en tus capacidades
- Descubrir que personas y situaciones son valiosas para tu vida y cuales no.
- Desarrollar habilidades que necesites como por ej de resolución de conflictos, Decir con claridad y tranquilidad que queres y que no, etc.
- Clarificar hacia donde queres ir y ponerte en acción.
Para ponerte en contacto con Equipo Cer y ser atendido por Psicólogos Especialistas en Terapia Cognitivo Conductual podes hacerlo:
– Tel 4547-0389 (en horario de 9 a 20 de lunes a viernes)
– Whats app Argentina 11-6-114-8061
-y las 24 horas del día a través de nuestro formulario de Contacto