
PROGRAMAS DE MINDFULNESS Y ANSIEDAD
Todos nuestros Entrenamientos están dictados por Psicólogos Cognitivos Especialistas en Mindfulness y Ansiedad.
Esta diferencia es fundamental ya que como profesionales en salud mental conocemos como funciona la mente en calma y también cuando se presentan algunas dificultades.
Gracias a esto antes de anotarte a cada entrenamiento grupal o personalizado tenemos en cuenta tus características y el momento por el que estás atravesando.
Y por lo tanto, te orientemos hacia el entrenamiento más conveniente para que realmente puedas aprovecharlo al máximo (Si por ejemplo tenes mucha ansiedad y tu mente no para, si estas angustiado, estresado, muy impulsivo o con mucho dolor físico).
Y una vez que inicias el programa tenemos en cuenta tus características personales para ayudarte y que logres el mayor beneficio. Contás con seguimiento personalizado por psicólogos durante todo el transcurso del entrenamiento.
- Liberarte del predominio de la mente y experimentar directamente tu vida.
- Aceptarte a vos y a tus experiencias, en vez de centrarte en lo que no te satisface.
- Mayor energía y entusiasmo por la vida.
- Aumento de la calma y la paz interior.
- Relaciones interpersonales más satisfactorias.
- Mejora la regulación de tus emociones para que sean menos intensas (Ej en el Enojo: menos impulsividad. Ansiedad: menos evitación y pensar de más )
- Capacidad mejorada para enfrentar el estrés y los desafíos de todo tipo.
- Menos tensión
- Sueño más profundo y reparador.
- Un mayor sentido de propósito en la vida.
- Tu función inmune mejora.
- Tus glándulas suprarrenales producen menos cortisol.
- Tu mente se aclara y tu creatividad aumenta.
- Más facilidad poder abandonar hábitos dañinos para tu vida como fumar, beber y las drogas.
Opciones de Entrenamiento:
1- Entrenamiento “Del Caos a la Calma”
Este es un programa de 3 semanas de duración, donde aprenderás recursos teóricos y sobre todo muchas actividades prácticas y concretas para Reducir tu Ansiedad. Es el curso recomendable para tu primer acercamiento a Mindfulness.
EJERCICIOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA
1 AUDIOS para que puedas continuar con la práctica en tu casa.
2 EJERCICIOS VIVENCIALES para APRENDER a incorporar mindfulness en tus ACTIVIDADES DIARIAS(atención plena en el momento presente por ejemplo mientras viajas en el transporte, mientras te estás relacionando con otros, estás pensando, sentís enojo, etc.)
3 Material de Lectura.
3 Ejercicio Físico.
4 Respiraciones.
5 Meditaciones.
6 Videos y links.
7 Incluye acceso al grupo de Mindfulness y seguimiento y acompañamiento de los psicólogos durante todo el entrenamiento.
¿Que vas a aprender en el programa?
1) Como funciona nuestra mente. Y como influye esto al querer practicar mindfulness.
2) Como funciona nuestro cuerpo frente a la ansiedad. Que mecanismos se activan. Que comportamientos suelen provocar.
3) Diferenciar y experimentar el relacionarnos con la experiencia mediante el pensamiento frente a sentir la experiencia directamente.(Conectarnos con la vida directamente)
3) Identificar que te hace mas vulnerable a la Ansiedad. Y que te fortalece para hacer frente a las dificultades.
4) Practicas Informales y Formales de Mindfulness donde entrenaremos gradualmente el músculo de la atención. Para ir recuperando el contacto con nuestro cuerpo y aprendiendo a desconectarnos de nuestros pensamientos.
5) Realizar pausas como posibilidad de elegir.
6) Mindfulness para tratarnos con bondad y compasión e interés en los momentos difíciles.
Próximos entrenamientos del Caos a la Calma
Septiembre -Octubre:
Fechas: Miércoles 26 de Septiembre y Miércoles 3 y 12 de Octubre
Horario: 19 a 21.00hs
Costo: $2000 (lo podes abonar en efectivo o por transferencia)
Lugar: Moldes 1695 1 piso Belgrano (Vacantes limitadas)
Consultas/Inscripción 4547-0389 o por whats 11-6-114-8061
-
Sede Ramos Mejia
Fechas: Viernes 28 /9 5/10 y 12/10.
Horario: 19 a 21.00hs
Costo: $2000 (lo podes abonar en efectivo o por transferencia)
Consultas/Inscripción 4547-0389 o por whats 11-6-114-8061
2) Entrenamiento Personalizado

¿Cómo es este Entrenamiento?
- En el entrenamiento personalizado te encontras una vez por semana con tu entrenador, un psicólogo cognitivo especialista en Mindfulness y Ansiedad.
- El entrenamiento es Adaptado para vos:
– Armas junto al entrenador encuentros basados en tus características de personalidad, estilo de vida, situación actual. El entrenamiento es específico para que realmente puedas aprender Mindfulness e incorporarlo a tu vida cotidiana.
-Podés aprender mindfulness y verte beneficiado vos y tu entorno. En este sentido el entrenamiento personalizado te posibilita poder aprender a hacerlo y luego llevarlo por ejemplo a tu espacio de trabajo (alumnos, oficina, compañeros, etc).
- Los encuentros se pueden organizar en un horario que te resulte conveniente.
- Este servicio es privado y confidencial. Y esto puede resultar de mucha utilidad para personas que por distintas razones no podrían acceder al entrenamiento grupal.
- Podes realizar el entrenamiento personalizado en nuestras sedes de Belgrano, Ramos Mejia, Ciudad Jardín, Don Torcuato y Tigre o via online por Skype.
3) Mindfulness Terapéutico Grupal para la Ansiedad
Objetivos
- Reconocer los patrones mentales y emocionales que te llevan a la ansiedad.
- Experimentar diferentes formas de manejar el estrés y la ansiedad.
- Aprender a desarrollar la capacidad de estar presente, aumentando la atención y la concentración.
- Detener los automatismos mentales y emocionales aprendidos y que te llevan al sufrimiento.
- Mejorar y ampliar tu conciencia corporal, emocional y mental.
- Aumentar las habilidades para relacionarte con los demás.
- Mejorar tu autoestima y la forma en que te tratas.
- Ampliar el conocimiento sobre ti y con lo que te sucede.
- Cultivar la empatía, la aceptación y la compasión hacia ti y hacia los demás
- Potenciar tu inteligencia y comunicación emocional

Mindfulness es sumamente experiencial y la práctica diaria es quizás el componente más importante.
No se puede aprender a hacer surf leyendo un libro sobre tablas de surf y olas, y el aprendizaje de la práctica de Mindfulness no es diferente a cualquier otra habilidad que implique tanto a la mente como al cuerpo.
Sabés por tu propia experiencia en aprendizaje (tocar un instrumento, un deporte, cualquier habilidad compleja…) lo importante que es la práctica.
Tu cuerpo / mente es el instrumento más complejo del universo. Se necesita tiempo y práctica para utilizarlo de manera eficaz y armoniosa.
Por esta razón, recomendamos que te reserves 20 minutos diarios para la práctica.
Beneficios Generales ¿Por qué practicar Mindfulness?
Los estudios han demostrado que la práctica de la atención plena, incluso por unas pocas semanas, puede traer una variedad de beneficios físicos, psicológicos y sociales. Estos son algunos de estos beneficios, que se extienden a través de muchas configuraciones diferentes.
- es buena para nuestros cuerpos: después de solo ocho semanas de entrenamiento, practicar la meditación de atención plena aumenta la capacidad de nuestro sistema inmunológico para combatir las enfermedades. Practicar la atención plena también puede mejorar la calidad del sueño.
- es buena para nuestra mente: varios estudios han encontrado que la atención plena aumenta las emociones positivas al tiempo que reduce las emociones negativas, la Ansiedad, el estrés, la depresión y ayuda a prevenir las recaídas.
- cambia nuestro cerebro: investigaciones han descubierto que aumenta la densidad de la sustancia gris, las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje, la memoria, la regulación de las emociones y la empatía.
- nos ayuda a enfocarnos: los estudios sugieren que la atención plena nos ayuda a desconectar de las distracciones y mejora nuestra memoria, las habilidades de atención y la toma de decisiones.
- fomenta la compasión y el altruismo: las investigaciones sugieren que el entrenamiento de la atención plena nos hace mas propensos a ayudar a alguien que lo necesita y aumenta la actividad en las redes neuronales involucradas en la comprensión del sufrimiento de los demás y la regulación de las emociones. La evidencia sugiere que también ayuda a aumentar la autocompasión.
- mejora las relaciones : la investigación sugiere que el entrenamiento de atención plena hace que las parejas estén más satisfechas con su relación, hace que cada pareja se sienta más optimista y relajada, y las hace sentir más receptivas y cercanas entre sí. Las parejas conscientes también pueden recuperarse mas rápidamente del conflicto.
- afecta la forma en que nos vemos a nosotros mismos: las personas más conscientes tienen un sentido más fuerte de sí mismas y actúan más en línea con sus valores. También pueden tener una imagen corporal más saludable, una autoestima más segura y más resistente a las criticas.